|  | COSTALEROS   Nuestro paso de misterio es portado a
      costal por 40 costaleros.  El cuerpo de capataces del paso
        del Stmo. Cristo de la Caridad lo componen Santiago García Ortega, Pablo
        Sáez Pozuelo, Antonio González de Huelva Abad y Leandro Medina Fragoso.
         El calendario de ensayos previsto para
      el aÑo 2020 es el siguiente: 
 
   Igualá: Domingo 1 de
          diciembre, a las 12:00 horas en los salones Parroquiales de Santiago.
          Primer ensayo: sábado 25 de
        enero, a las 16:30 h.
 Segundo ensayo: sábado 1 de febrero, a las 16:30 h.
 
 Tercer
          ensayo: domingo 16 de febrero, a las 16:30 h.
 Cuarto
        ensayo: domingo 8 de marzo , a las 
        16:30 h.  RETRANQUEO: sábado 4 de
        abril.    Todos los ensayos tendrán lugar en el Guardapasos
      de Semana Santa.  Se ruega puntualidad y
      acudir con la ropa y zapatillas a cada uno de los ensayos.    NUEVOS COSTALEROS  Todo aquel que desee incorporarse a la
      cuadrilla de costaleros del paso del Stmo. Cristo de la Caridad lo puede
      hacer asistiendo a cualquiera de los ensayos previstos en este calendario
      y ponerse en contacto con el capataz del paso o, Si lo prefiere, también
      puede ponerse en contacto con la Junta Directiva de la Hermandad a través
      de la dirección de correo electrónico: cristo.caridad@hotmail.com     A continuación pueden verse algunas
      fotografías de las cuadrillas de costaleros de años anteriores.  Si alguien dispone de la
        fotografías correspondientes a los años 2014 y 2015 con mejor calidad se
        ruega que se pongan en contacto con la Hermandad, en el correo
        anteriormente indicado. Muchas gracias.    AÑO 2023
       
   AÑO
        2022 
   
 
 AÑO
        2019 
   AÑO
        2018 
   
 AÑO
        2017 
   
 AÑO
        2016 
   AÑO
        2015 
   AÑO 2014 
   AÑO 2013 
   AÑO
        2012 
   AÑO
        2011  
   AÑO 2010  
   AÑO 2009  
   AÑO
        2008 
   AÑO
        2007 
   AÑO 2006 
   AÑO
        2005 
   AÑO
        2004 
   HOMENAJE A LA CUADRILLA DE COSTALEROS  Era el 17 de enero de 2001, día de San
      Antón, cuando un amigo contactó conmigo para comentarme que estaban
      buscando gente de cara a preparar una cuadrilla de costaleros que sacase
      el paso del Stmo. Cristo de la Caridad.Perchelero de toda la vida, y aunque no pertenecía a ninguna Hermandad,
      hacía tiempo que me había fijado en este paso: la bella imagen de nuestro
      Cristo, Longinos con su lanza ensangrentada, el llanto de la Magdalena, el
      rostro sereno pero lleno de lágrimas de la Virgen o San Juan, que parece
      querer tocar a Cristo casi sin atreverse… Poco me hizo dudar, me encantaba
      el misterio así que di mis datos y me apunté como costalero. ¿Miedo?
      ninguno, ¿respeto…? pues sí porque nunca antes había sido costalero, pero
      bueno, si realmente quería, alguna vez tenía que ser la primera.
 Se siguió buscando gente, no sin dificultad, y por fin, a las órdenes de
      D. Marcelino Abenza Corral, logramos reunir la primera cuadrilla de
      Costaleros cumpliéndose así uno de los principales proyectos de Agustín
      Sánchez Pavón, por aquel entonces recién elegido Presidente.
 Bastante gente nueva, bastantes ensayos necesarios y en horarios bastante
      extraÑos (por cuestiones de trabajo), pero bueno, todo ello era necesario
      para poder reunir a la gente, saber a ciencia cierta cuántos estábamos y
      poder acoplarnos unos a otros. Había mucho que aprender.
 
 Llegó el Jueves Santo… primera levantá. Aplausos en todo el guardapasos y
      al pasar por delante de la Dolorosa de Santiago un costalero de dicha
      imagen levantó la voz: ¡VIVA EL CRISTO DE LA CARIDAD! ¡VIVA EL REY DEL
      PERCHEL! Se respondió, se gritó, por parte de ambas cuadrillas. Más de una
      lágrima cayó bajo nuestras trabajaderas y de ello puedo dar fe.
 
 No puedo, no quiero, dejar de acordarme de todos los que han
        pasado por debajo de dichas trabajaderas. Lógicamente no me
      cabe todo el mundo en tan poco espacio y tampoco creo justo nombrar a unos
      u otros porque todos hemos trabajado por igual. Muchas gracias por ser
      como sois: amigos y compaÑeros. Dar las gracias a los
      veteranos que ayudáis a los nuevos para que aprendan y se sientan como en
      casa. Dar las gracias a los nuevos por atreveros a dar el paso de meteros
      debajo y aprender con cuantas correcciones se hacen. MUCHAS
        GRACIAS A TODOS, VALIENTES.
 No puedo, no quiero, dejar de acordarme de todos aquellos que han
        pasado por delante, siendo afortunados de poder mirar a Cristo cara a
        cara durante toda la salida de cada Jueves Santo. Gracias Marcelino,
        gracias Willy, gracias Juan Carlos, gracias Ernesto, gracias Javier,
        gracias Evaristo, gracias Valentín. Gracias a todos sus ayudantes:
        subcapataces, contraguías… que ayudaron a los primeros en todas las
        maniobras y el “lidiar” con tanta gente. MUCHAS GRACIAS A TODOS.
 Gracias a Agustín Sánchez Pavón por hacer realidad su proyecto del
        que tanto hemos disfrutado.
 Gracias también al resto de gente que se mueve alrededor de una
        cuadrilla y capataces. Aguadores (tan necesarios), padres,
      esposas, novias, hijos… que os priváis, por ejemplo, de algunos ratos
      familiares por los ensayos. GRACIAS POR TODO.
 
 Aquella (bendita) locura de proyecto, con sus alegrías y sus problemas,
        cumplió el pasado aÑo 2010 su décimo aniversario y, desde aquí, os
        quiero (os queremos) rendir homenaje y expresar nuestro más sincero
        agradecimiento.
 Hace ya 10 aÑos que no estoy bajo las trabajaderas. Ojalá en algún momento
      pueda volver a ellas, aunque sea para despedirme. De momento gracias por
      seguir emocionándonos meciendo a NUESTRO CRISTO como
      siempre lo habéis hecho.
 
 Nuestros mejores deseos y ánimo de cara al próximo Jueves Santo.
   
       | 
  
    | 
 
 INFORMACIÓN JUEVES SANTO 2024
 
 
 PAPELETAS DE SITIO PRESENCIALES
 
 Viernes 15 de marzo, de 19 a 21 horas.
 Viernes 22 de marzo, de 18 a 19:30 horas.
 
 Casa Hermandad, calle Progreso 11.
 
 
 PAPELETAS DE SITIO NO PRESENCIALES
 
 Último día Viernes de Dolores, 22 de marzo.
 
 
 Mediante abono en la cuenta de la Hermandad
 
 Para más información ver sección
 "Noticias" o boletín 2024
 
 TÚNICAS PARA EL JUEVES SANTO Alquiler y venta de túnicas  La Hermandad facilita la túnica a todos los hermanos que no dispongan de ella. Para más información ver sección "Noticias" o boletín 2024
 
 TRASLADO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD AL GUARDAPASOS
 Sábado 16 de marzo, a las 17:30 horas.
 
 Saldrá de la Parroquia de Santiago. Desde allí hará unas breves paradas en el convento de las Hermanas de la Cruz y posteriormente en la capilla de la Residencia de ancianos Santa Teresa de Jesús Jornet para llegar posteriormente al guardapasos de Semana Santa. Para más información ver sección"Noticias" o boletín 2024
 
 |  |  
 |